RPA Connect
Español
Español
  • Diseño de formularios
    • Inicio rápido
      • Inicio de sesión en RPA Connect
      • Creación de un formulario
      • Entorno de trabajo
      • Diseño de un formulario básico
    • Asignación de propiedades
      • Propiedades generales
      • Apariencia
      • Validaciones
        • Validaciones avanzadas
      • Comportamiento
        • Comportamientos avanzados
    • Desarrollo integral de un formulario
      • Campos de texto y numéricos
      • Campos de fecha y hora
      • Campos de selección de opciones
      • Otros campos de entrada
      • Tablas
    • Utilización de recursos comunes
      • Carga de recursos
      • Utilización de recursos
    • Configuración de workflows
    • Opciones avanzadas
  • Administración
    • Admin App
      • Acceso a Admin App
      • Gestión de usuarios y grupos
      • Espacios de trabajo
      • Roles y permisos
    • Integración con Microsoft Entra ID
      • Autorización de sincronización
      • Gestión de grupos AD
      • Configuración de notificaciones Microsoft Teams
  • BLUEPRISM
    • Conexión con BluePrism
      • Creación de una credencial de autenticación
      • Generación de una instancia pública de formulario
      • Consulta de instancias de una plantilla
      • Otras acciones
        • Acciones vinculadas a instancias
        • Acciones vinculadas a archivos
        • Acciones vinculadas a stages
      • Información adicional
  • CANALES DE INTERACCIÓN
    • Gestión de instancias en Teams y el Portal
      • Interfaz y funciones comunes
        • Inicio
        • Envíos
        • Bandeja de Entrada
      • Actividad en Microsoft Teams
      • Características del Portal
Powered by GitBook
On this page
  • Text
  • Number
  1. Diseño de formularios
  2. Desarrollo integral de un formulario

Campos de texto y numéricos

PreviousDesarrollo integral de un formularioNextCampos de fecha y hora

Last updated 12 months ago

Los campos más utilizados en la mayoría de los formularios son también los más sencillos de configurar y completar: los campos de número (que solo admiten caracteres del 0 al 9) y los campos de texto (que permiten utilizar también letras y símbolos). Modificando sus propiedades, podemos perfeccionar y adaptar este tipo de campos para usos mucho más precisos.

Text

Los campos de texto son componentes versátiles y con diversas opciones de configuración. En el formulario diseñado anteriormente, se utilizó el campo de texto en varias instancias: “Apellido y nombre”, “Nacionalidad”, “Clave tributaria” y “Correo electrónico”. Veremos cómo ajustar algunas de sus características en función del tipo de dato que esperamos.

Para los primeros dos campos no podremos establecer demasiados condicionamientos, ya que no es posible prever qué datos ingresará el usuario, sin embargo podemos estimar que el texto será breve. Dirígete ahora a la sección Validations del apartado de propiedades e ingresa el número 60 en el apartado Max para establecer el tope máximo de extensión en 60 caracteres.

Si el formulario tuviera un campo para ingresar una descripción o mensaje, sería recomendable configurar un tope de caracteres más alto y permitir varias líneas de texto. Para ello, debes dirigirte a Properties > Appearance > Multiline y seleccionar la opción True.

Respecto a la clave tributaria, conocemos que en Argentina este dato siempre se compone con el mismo formato: dos números, un guion, ocho números, un guion y un número de control. Puedes definir la propiedad Mask para que genere esta estructura automáticamente. Para ello, dirígete al apartado Appearance y establece la siguiente configuración:

La aplicación interpreta los 0 como caracteres numéricos y da forma a los datos a medida que son ingresados. Puedes probar su funcionamiento activando la previsualización en tiempo real.

Vamos a añadir ahora un nuevo campo de texto. Para ello, inserta una nueva columna dentro de la sección “Datos de contacto” y nómbrala “Domicilio” en la propiedad Title. Agrega un campo de entradaa de texto, que tenga los valores “calle_dom” para Name y “Calle” para Label y dirígete a Properties > General > Size para modificar su tamaño a 2 unidades y defínelo como obligatorio (recuerda que debes establecer la propiedad Required como True). En la sección Validations del apartado de propiedades, establece el tope máximo de extensión en 60 caracteres.

Crea otros dos campos obligatorios con un tamaño de 3 unidades y tope máximo de extensión en 60 caracteres. Para el primero, indica los valores Name y Label como “ciud_loc” y “Ciudad o localidad” respectivamente. Para el segundo, defínelos como “prov_depto” y “Provincia o departamento”.

Number

Como vimos, los campos numéricos cuentan con una restricción por defecto: solo admiten caracteres del 0 al 9, como los del campo “DNI”. La restricción sobre el tipo de caracter ingresado también aplica a las máscaras ya que forman parte del dato, por ello la estructura con guiones que aplicamos para la clave tributaria utiliza un campo de tipo texto. Los prefijos, en cambio, se añaden por fuera, permitiendo la inclusión de letras o símbolos. Puedes utilizar este campo para definir un código que se mantenga siempre o una característica, en el caso de un número telefónico.

Suponiendo que todos los contactos se produzcan desde Argentina, utiliza el apartado Prefix en el campo “Teléfono” de tu formulario, para añadir el código de área +54 de forma predeterminada. En el campo Placeholder, puedes ingresar un número de muestra para orientar al usuario en el modo en que debe completarlo:

En la columna “Domicilio”, añade un campo numérico para la altura de la calle entre los campos de “Calle” y “Ciudad o localidad”. Reduce su tamaño a 1 unidad y defínelo como obligatorio. Luego, indica los valores “num_calle_dom” y “Número” para Name y Label respectivamente y establece el valor máximo del campo en 9999.

A la derecha de ese campo, crearemos otro con las mismas características para el código postal, pero estableciendo el valor “CP” tanto para Name como para Label. Recuerda guardar tu progreso periódicamente para conservar los cambios que realices.

Configuración de la propiedad Max para el campo de "Apellido y nombre"
Definición de la propiedad Multiline
Configuración de la propiedad Mask para el campo "Clave tributaria"
Previsualización del campo "Clave tributaria"
Previsualización del formulario con la sección "Domicilio"
Configuración de las propiedades Prefix y Placeholder